Parque-Samana

De Turismo en la República Dominicana: Parque Nacional Los Haitises, Parque Samaná y Parque Jarabacoa, para amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre

El turismo en la República Dominicana es una actividad que se hace todos los años. Una de las cosas que hacen de dominicana un excelente destino turístico es su clima tropical, el cual le gusta a casi todo el mundo.

A los turistas que les gusta la naturaleza pueden visitar varios de los parques del país. Aquí te estaremos hablando sobre tres de los mejores parques que hay en República Dominicana para que conozcas un poco más sobre estos lugares.

Parque Nacional Los Haitises

El parque natural más grande de República Dominicana es el parque los Haitises. Su nombre significa “tierra montañosa”, esto se debe a que la zona tiene diferentes formaciones rocosas que salen del agua y que hacen del lugar una belleza.

La costa de este parque tiene manglares y cayos que hospedan a muchas aves. También hay cuevas que tienen pictografías y petroglifos que llaman la atención de muchos turistas.

En este parque hay muchas especies de aves, entre estas se encuentra el halcón Ridgway que se encuentra en peligro de extinción. También hay pájaros como el carpintero La hispaniola y el carpintero de sierra.

Algo que tal vez te llame la atención sobre este parque es que aquí se grabaron escenas de la película Jurassic Park. Esto fue posible gracias a que el lugar tiene partes de bosque muy espeso que permite la conservación de diferentes especies de animales.

Los recorridos que dan en el parque nacional los Haitises suelen durar unas 3 horas y cumplen con todas las especificaciones para la protección de las especies del lugar. Aquí te puedes bañar en las playas y asistir a los tours de día completos por los cayos del lugar.

Parque Samaná

Samaná se encuentra en la parte Noreste de República dominicana y es uno de los paraísos naturales que tiene el país. Este destino paradisiaco tiene una historia muy interesante, ya que en estas costas llegaban tanto los españoles como piratas en el siglo XVI y las tropas haitianas llegaron a luchar con las españolas en estas costas.

En la actualidad este destino es muy visitado gracias a que sus playas, plantaciones de cocos y las selvas espesas que tiene la hacen un buen plan de vacaciones. También hay ríos cristalinos que terminan en el mar y causa una vista espectacular.

Desde la costa se pueden ver a las ballenas jorobadas que visitan durante todo el año las playas de dominicana para dar a luz a sus hijos y luego se van. Este no es el único entretenimiento que puedes realizar en esta zona. También puedes realizar senderismo guiado, visitar las cuevas de la zona y pasear en barcos por las costas de Samaná.

Al parque Samaná no solo llegan visitantes latinos, sino que la gran mayoría de las personas que lo visitan son de Europa. Las comidas que consigues aquí también son muy deliciosas porque no solo te ofrecen la gastronomía dominicana, también consigues establecimientos que venden comida europea y de otros paises latinos.

Lo que hace que el parque Samaná sea tan visitado es que en la península de Samaná está el aeropuerto El Catey porque los turistas pueden llegar de una vez a hospedarse cerca del parque.

Parque Jarabacoa

A diferencia de los dos parques que te hemos mencionado, el parque Jarabacoa te ofrece un tipo de turismo muy diferente. Así es, el tipo de turismo de esta zona es más agrícola y aventurero. Este parque se ubica en la parte montañosa de la cordillera central. Eso hace que esta zona tenga una temperatura más baja.

Parque-jarabacoa

Aquí podrás hacer rafting en los ríos del lugar y aprender sobre la cultura de la ciudad. Anteriormente, esta era una zona militar en la que había una base que encargaba de controlar la invasión de personas haitianas en el siglo 19. En esta zona viven unas 100 mil personas y sus habitantes viven de la agricultura y del turismo.

Casi todos los que van al parque Jarabacoa van a uno de los ríos de la zona que son el río Jimenoa, Baiguate y el yaque del norte. En caso de que quieras hacer otra actividad que no tenga que ver con el agua, puedes hacer paseos en bicicleta por los senderos que hay en el área.

No debes olvidar los carnavales, si visitas el parque Jarabacoa en el mes de febrero podrás disfrutar de uno de ellos mejores carnavales de toda república dominicana.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *