La historia y cultura dominicana tiene un comienzo interesante, se trata de un junte entre la cultura africana, la cultura de los españoles colones y la Taína (indígenas). Lugares como el Museo del Hombre Dominicano, La Ciudad Colonial, La Cueva De Las Maravillas y El arte taíno, nos ayudan a conocer mejor su cultura.
La ciudad colonial, una parte importante de la historia y cultura dominicana
Este lugar es la base de la historia de Santo Domingo, la ciudad colonial es considerada la parte más antigua de la zona. Cuando el conocido Cristóbal Colón hizo su primer viaje, hicieron un asentamiento que llamaron “Fuerte Navidad”. Fue una de las primeras estructuras de lo que ellos llamaban “La construcción del nuevo mundo”.
Cuando los españoles comenzaron a llegar, se comenzó un proyecto de construcción de casas, que eran los lugares donde ellos comenzarían a vivir. Ahora bien, la falta de comida, algunas enfermedades y un par de huracanes, hicieron que la población de este asentamiento comenzará a disminuir.
Cuando eso sucedió, Cristóbal Colón se devolvió para España y quedó en República Dominicana su hermano Bartolomé. Este decidió crear un asentamiento nuevo al que decidido llamar “Santo Domingo” y que ha permanecido hasta la actualidad.
Esta ciudad colonial todavía existe y podemos ir a visitarla cuando llevemos gusto. Hay lugares históricos y llamativos como:
- El Parque Colón.
- La Calle Las Damas.
- El Palacio Cosistorial.
- La fortaleza Ozama.
- La Catedral Primada de América.
- El Monasterio San Francisco y sus ruinas.
Cada uno de estos sitios nos narran o explican una parte exacta de lo que sucedió en el pasado con la formación de lo que hoy son los dominicanos. Tienen una mítica antigua que despierta la curiosidad de cualquiera. Además, los recorridos son entretenidos, sin duda una buena opción para visitar cuando estés de vacaciones.
La Cueva De Las Maravillas
Forma parte del tesoro natural de dominicana, en su interior cuenta con una gran cantidad de petroglifos y pictografías que hicieron los indios Taínos cuando vivían allí. Estos símbolos y estructuras llevan allí millones de años, es impresionante que hayan logrado conservarse hasta la actualidad.

El interior ha sido iluminado con bombillos que permiten ver cada uno de los detalles y lo grande que era el sitio donde los fundadores vivían. Tiene varias rampas que conectan entre sí con diferentes galerías abiertas al público que puedes explorar por tu cuenta. Claro, no todos los sitios de la cueva son explorables.
La Cueva de las Maravillas mide aproximadamente 800 metros y solo 250 de ellos están abiertos para la exploración. El tour completo de las zonas explorables dura unos 50 minutos y los guías van explicando qué es lo que se cree que se hacía en cada una de las partes de la cueva.
Si te amas los misterios y los escondites, te gustará mucho saber que los indios Taínos tenían su propio escondite inmenso.
El Museo del Hombre Dominicano, ¿Qué podemos encontrar?
En este sitio, se prioriza el aprendizaje y comprensión de la historia dominicana. Es un establecimiento dedicado exclusivamente a preservar y difundir temas de la historia del país. Allí en el lugar cuentan con un montón de objetos históricos de la época en la que llegaron los colonos.

Existen exposiciones permanentes que siempre están allí en el sitio y explosiones temporales que muestran de vez en cuando. En ambos tipos de exposiciones muestran:
- Instrumentos musicales de épocas antiguas.
- Obras de arte.
- Artefactos arqueológicos.
- Y otros instrumentos usados por los primeros dominicanos.
Una colección interesante es la de “El Arte Taíno”. En esta colección muestran la “Pintura Taína”, que se trata de una pintura que explica cómo era ese tipo de arte. Podemos ver símbolos y figuras que ellos hacían para representar sus pensamientos y las cosas en las que creían.
Dentro del Museo del Hombre Dominicano podemos conocer mejor ciertos aspectos precisos de la historia y cultura dominicana. Es como una especie de guía para saber qué sitios sería bueno visitar en el futuro. Podemos decir que la historia y cultura dominicana sigue manteniéndose viva y va pasando de una generación a otra. Sus raíces son algo curiosas porque es una conexión de varias culturas, si tienes la oportunidad de ir a República Dominicana, no dudes en visitar alguno de estos sitios que hemos mencionado.