Punta-cana-dominicana

Las playas de república dominicana más exóticas y especiales: Punta Cana, Playa Bayahíbe y Bahía de las Águilas

Ir a la playa siempre será uno de los mejores planes que pueden existir, es un plan perfecto si quieres pasar el rato con tus amigos, si deseas celebrar un compromiso o si simplemente quieres relajarte. Las playas de República Dominicana son muy hermosas, las que más destacan son Punta Cana, playa Bayahíbe y la bahía de las Águilas.

Ahora bien, ¿Qué es lo que tienen de especiales cada una de ellas? ¿No son simplemente otras playas más? Acompáñanos a verlo.

Punta Cana, sin duda una de las mejores playas de República Dominicana

Cuando vas a Punta Cana no vas solo a disfrutar de la arena, del sol y del agua, este sitio tiene más que ofrecerte. En primera instancia, podemos mencionar lo hermosa que es toda punta cana, es una de las playas de República Dominicana más cuidadas y aseadas.

El agua es cristalina, tienes a tu disposición una gran cantidad de servicios y puedes ir a distintas playas. Las opciones más frecuentes son playa Macao y playa bávaro. Muchos no saben que Punta Cana tiene vida salvaje, se encuentra cerca del parque nacional del este y de la reserva ecológica ojos indígenas.

La presencia de la comida se hace evidente cuando cae el medio día, tienes varios sitios de comida tradicional y delicias marinas que puedes probar. Por mencionar solo algunos platos, tenemos:

  • Dulce de coco.
  • Dulce de leche.
  • Bizcocho dominicano.
  • El asopao.
  • Pescado frito y asado.
  • Parrilladas con salsa criolla.
  • Sancocho.
  • El mofongo.
  • Mariscos.
  • Calamar.

La historia del lugar es especial, su gente también, son muy alegres y aman a los turistas. Esperamos que pronto puedas vivir esta experiencia.

La playa Bayahíbe no se queda atrás

Bayahíbe cuenta con muchas maravillas naturales, en su playa, puedes disfrutar del sol durante todo el año, el clima allí siempre es bueno. El agua de la playa Bayahíbe es sumamente transparente, cosa que hace que sea cómodo nadar y bucear para conocer las especies que hay en el mar.

Los arrecifes de coral son uno de los puntos que a las personas más les llama la atención, porque tienen muchos peces con colores intensos y hay tortugas de mar. Cerca del territorio playero es posible encontrar varios centros que dan cursos o que hacen excursiones para que los visitantes aprendan a bucear.

Un sitio para comer jamás faltará, cerca de la costa existen varios restaurantes con comida dominicana típica y productos del mar. Si te interesa tomar algo, también tienes un par de bares con cócteles y bebidas.

En pocas palabras, la playa Bayahíbe es un sitio super hermoso y super tranquilo, ideal para relajarse luego de un periodo ocupado y estresante. No hay nada que varios días de playa no puedan curar.

Bahía de las Águilas, un lugar que vale la pena visitar

Además de “bahía de las Águilas”, se le suele dar otro nombre “playa diamante”, porque el color de su agua es completamente azul marino. Es un azul claro intenso, diferente al de la mayoría de las playas que vemos habitualmente. La bahía de las Águilas ha sido protegida durante varios años porque se considera parte del parque Nacional Jaragua.

Su belleza es completamente natural, no ha sido modificada de ninguna forma para mejorar su estética. Algo que vale la pena mencionar es que esta playa está en una zona algo retirada de muy difícil acceso. Aunque resulta complicado llegar, eso es bueno porque se mantiene la exclusividad.

No es un lugar que siempre esté lleno de gente, como sucede en el caso de otras playas de República Dominicana reconocidas. Como es una zona que se cuida bien, es fácil ver lindas aves durante el día. Si quieres ir, debes estar preparado con comida y todo lo necesario, pues no hay tantos lugares cercanos para comer ni mucho menos para quedarse y pasar allí la noche.

Debes llegar en un auto 4X4 y también volver en uno de ellos. Hay que hacer ciertos esfuerzos para poder visitar la bahía de las Águilas, pero si logras ir, verás que ese esfuerzo verdaderamente vale la pena.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *