El cantante dominicano El Alfa El Jefe conocido como el «Rey del dembow» confirmo en una conversación que este 2025 será su último año en la música.
Asegurando El Alfa, que su retiro no es una estrategia de controversias, sino una decisión basada en su deseo de dedicar más tiempo a su familia. Video de interés al final
El intérprete de la canción «Este» explicó que, tras años de mucho esfuerzo y éxito en la industria, siente que es el momento adecuado para priorizar la educación y el bienestar de sus hijos.
El Alfa hará su última gira en este 2025 para culminar con su etapa de los escenarios y dedicar tiempo a su familia, así lo confirmo con estas palabras a continuación.
El retiro de El Alfa El jefe en la música lo confirmo en este video
El retiro de El Alfa El jefe en la música consiste en dedicarles tiempo a sus seres querido dejando saber a sus fanáticos su agradecimiento «Dios a mí me ha bendecido mucho»
«No quiero que mi familia pase por las mismas dificultades que yo viví. Quiero estar presente para ellos y guiarlos en su crecimiento y con una mejor educación que yo no tuve», expresó.
A pesar de su retiro, El Alfa podría dejar abierta la posibilidad de seguir con el negocio musical desde otra perspectiva, posiblemente como productor o mentor para nuevos talentos.
Mientras tanto, sus fanáticos esperan que este último año esté lleno de nuevos proyectos y conciertos que marquen su despedida.
Así mismo reafirmo que este último año en la música dará lo mejor de él, con una gira que sin duda será la mejor, para conmemorar su retiro.
La artista Yailin se presentará en el festival que celebra la cultura dominicana en Florida que se celebrará este 23 de febrero, así lo confirmo en un anuncio que realizo.
La artista urbana La Más Viral se suma oficialmente al 21 aniversario del Festival Independencia Dominicana, que se celebrará el domingo 23 de febrero de 2025.
La intérprete de su canción «bing bong» invita a todos sus fieles fanáticos de la ciudad de Florida para que la acompañen en este evento.
En este evento el empresario Santiago Matías recibirá un reconocimiento busca resaltar su trayectoria, quien ha revolucionado la comunicación digital del entretenimiento con su plataforma.
Yailin y Santiago Matías en este festival
El locutor Matías con su programa Alofoke Media Grou, se ha convertido en una referencia dentro del mundo del entretenimiento y la música urbana.
El evento contará con la participación de personas influyentes del medio, quienes reconocerán el aporte de Matías en su crecimiento de los medios digitales en la comunidad latina.
Además, se espera que durante el evento se realicen discursos y presentaciones que celebren su impacto en la industria.
Santiago Matías ha logrado destacar su marca como una de las más influyentes en la comunicación digital, destacándose por su estilo irreverente y su capacidad para conectar con el público.
Este reconocimiento en Miami refuerza su estatus como una figura clave en la transformación de los medios en la era digital.
El cantante dominicano Jey One aseguró que la relación con La Perversa tomó un giro mediático inesperado y que, aunque en un principio intentaron manejar la situación de manera privada.
Pero que al notar el interés del público ambos optaron por seguir alimentando la narrativa, porque estaban en la palestra pública. Video de interés al final
“Nosotros sabíamos lo que pasaba, pero la gente se interesó demasiado. No queríamos desilusionar a nadie, así que seguimos con el show”, explicó el cantante Jey One.
El exponente urbano también mencionó que, a pesar de todo, mantiene una buena comunicación con La Perversa y que le desea lo mejor en esta nueva etapa de su vida.
Jey One No es el padre del hijo de La Perversa
Por su parte, la cantante Perversa aún no ha dado declaraciones sobre estas revelaciones donde Jey One confirmo que no es padre de Jeyden su pequeño.
Pero dejo confirmado que ellos sabían desde un inicio, pero como la gente se encariñó con la idea de que él era el padre del bebé, ambos continuaron dando contenido.
Aunque La Perversa en una reciente entrevista confirmo todo lo que ha hecho por fama, donde por pertenecer tuv0 que 1nv0lucrar a su hijo.
El artista expreso que tuvo algo con ella, pero que no tenían nada serio establecido. Jey One está actualmente en Colombia donde va a presentar un tema con La Perversa juntos este jueves. Video de interés
Imagen compartida por su hermana, Verónica Giraldo, desató muchos rumores entre los seguidores de Karol G, quienes comenzaron a especular sobre las razones de su silencio en redes sociales.
Algunos fanáticos sugieren que la artista podría estar preparando un nuevo proyecto musical, mientras que otros creen que podría estar atravesando un momento personal importante. Todo está al final
A pesar de las especulaciones, la cantante no ha dado declaraciones oficiales al respecto, lo que ha aumentado aún más la curiosidad de sus seguidores.
En redes sociales, muchos han expresado su deseo de que Karol G regrese pronto con nuevas noticias, mientras otros simplemente esperan verla de vuelta compartiendo momentos con sus fanáticos.
Karol G estaría embarazada
Las especulaciones sobre un posible embarazo de Karol no tardaron en llenar las redes sociales, con miles de fanáticos comentando la imagen y analizando cada detalle.
Algunos seguidores creen que la artista barranquillera podría estar esperando su primer hijo junto al cantante Feid su actual pareja.
Hasta el momento, ni Karol G ni Feid han hecho declaraciones al respecto, lo que ha aumentado aún más la curiosidad de los fanáticos.
Sin embargo, muchos han expresado su emoción ante la posibilidad de que la artista esté viviendo una nueva etapa en su vida personal.
«Pienso que Karol g está embarazada por eso no aparece será?, Karol g está embarazada, Cómo que les luce, ella y feid se ven hermosos» Son algunos de los miles comentarios de sus fanáticos.
Durante la entrevista en el programa de Alofoke, La Insuperable expreso con firmeza el fin de su relación con Toxic Crow, revelando detalles sobre su separación tras 17 años juntos.
La artista en la plataforma de Alofoke también se refirió a la nueva pareja de su Toxic Crow, y confirmó que, efectivamente, tuvieron un enfr3nt4m1ento en el pasado, como ya se había rumoreado.
Aunque no profundizó en la naturaleza del conflicto, la exponente urbana dejó claro que su enfoque ahora está en su crecimiento personal y profesional. Video de interés al final
Aseguró que, a pesar de la ruptura, sigue adelante con fuerza, concentrándose en su música y nuevos proyectos.
La Insuperable revelo todo en este video
La Insuperable explicó que la razón principal por la que no pudo perdonar a Toxic Crow, cual fue la falta de respeto que sufr10 cuando decidió confr0ntrr a la mujer con la que se le v1ncul4b4 sentimentalmente.
Según informo en lugar de defenderla como su esposa, Toxic reaccionó de manera agr3s1va y hasta le arr4nc0 la peluca en medio del enfr3nt4m1ent0.
Esto fue el determinante para que la cantante decidiera poner fin a su relación de 17 años, dejando claro que no estaba dispuesta a t0l3rar ese tipo de hum1ll4ci0nes.
«Fui su amiga, su compañera, su cómplice y su esposa, siempre estuve ahí en cada paso. No merecía una eso que me hizo, y mucho menos la hum1ll4c1ón. Él sabe bien lo que hizo» dijo Indhira Ircania Luna
Sus declaraciones han causado revuelo en redes sociales, donde sus seguidores han expresado su apoyo y admiración por su valentía al hablar abiertamente sobre la situación.
Para nadie es un secreto que el futbol es el deporte más seguido de mundo. Anualmente, muchas personas disfrutan de ver torneos de futbol como la UEFA Champions League, la Copa América o la Eurocopa. Sin embargo, uno de los países que no había recibido muy bien a este deporte era Estados Unidos.
Ahora bien, en los últimos años esto ha ido cambiando, ya que el futbol en Estados Unidos ha empezado a tomar más relevancia. La MLS busca de alguna manera de hacer que su liga sea mucho más vista y relevante que la liga de futbol china y la árabe. Si quieres conocer que es lo que están haciendo para lograrlo quedes leer lo que te explicamos a continuación.
Como inicio este proceso
El proceso de hacer crecer el futbol en Estados Unidos no lleva unos cuantos meses. Es más, este es uno de los proyectos de crecimiento futbolístico más sólidos en comparación con lo que se ha hecho en Arabia y China.
En Estados Unidos muchas empresas han puesto de su parte para hacer crecer no solo las ligas ocales, sino para producir buenos jugadores que den la talla en la selección nacional. Y como ya sabemos todos, si hay un país que puede hacer crecer a una industria tan grande como la del futbol es Estados Unido.
La llegada de Messi a la MLS
Existen varios elementos que podrían justificar dicho crecimiento. Sin embargo, si analizamos el año 1996, cuando se creó la liga local de fútbol, la MLS, nos resultaría inimaginable que algún día el mejor futbolista de la historia pasaría por sus estadios en desarrollo y sin experiencia.
Si esto fuera un deporte de combate, podríamos comparar la llegada de Leo Messi a la MLS como un golpe letal. Un excelente golpe. Un trabajo excelente de aquellos que manejan el espectáculo de forma superior a cualquier otro en el mundo.
«Ha tenido un gran efecto.» En Apple, con quien firmamos un acuerdo este año, los tres partidos más populares son los tres primeros en los que jugó Messi. En Los Ángeles, el precio de un boleto para ver a Messi era superior al de toda la temporada del equipo local de fútbol americano. «Los números son asombrosos».
Las declaraciones pertenecen a Nelson Rodríguez, quien ocupa el cargo de vicepresidente ejecutivo de Producto Deportivo y Competencia en la liga de fútbol de América del Norte. Y todos estamos de acuerdo en las conclusiones: el mundo del fútbol enloquece cuando Messi juega.
Usar a Messi para promover el Futbol
Analizar la llegada del astro argentino a Estados Unidos solo desde el punto de vista futbolístico no sería adecuado. Es fundamental comprender que, en términos de entretenimiento, este país se encuentra a la vanguardia y tiene una clara visión de todo. En la MLS, Messi es simplemente una excusa. Traer al número uno del mundo es la estrategia óptima para promover y difundir el deporte. Para venderlo es la finalidad.
De acuerdo con lo que reporta el periodista Sebastián Fest, la cantidad de suscriptores a la temporada de la MLS en Apple TV se incrementó al doble con la llegada del jugador estrella de Rosario.
Y una información adicional, Colorful, La nueva camiseta del 10 es de color rosa. La camiseta del Inter de Miami se convirtió en la prenda deportiva más popular a nivel nacional en términos de ventas.
El impacto en el Futbol sudamericano
Es evidente que la MLS se ha convertido en una liga cada vez más influyente en el ámbito deportivo internacional. Su impacto se expande en varias direcciones, incluyendo uno que apunta hacia Sudamérica.
Resulta evidente ver cómo cada vez más jugadores de fútbol de Sudamérica optan por la MLS como lugar para seguir o terminar sus carreras. Figuras destacadas, en distintas fases de su trayectoria, han decidido unirse a equipos de la liga estadounidense.
Por un lado, el aumento de la competencia, junto con el incremento en la reputación del fútbol en Estados Unidos. Además, la calidad de vida que Estados Unidos puede proporcionar. Una mezcla increíble, irresistible desde cualquier punto de vista. Indudablemente, este cóctel ha dado a la MLS una perspectiva internacional, atrayendo talento sudamericano hacia la liga. También, brinda a los aficionados locales la posibilidad de seguir de cerca a sus ídolos en un entorno distinto.
A donde sea que vayan, los dominicanos siempre consiguen la forma de marcar la diferencia. En el deporte esto se ve a seguido, sobre todo en el béisbol. Ahora bien, esta vez no hablaremos sobre béisbol, sino sobre la NBA. Conoce los dominicanos de la NBA que dejaron su huella marcada en la historia de la competición.
Luis Felipe López
Este fue un jugador que llegó a destacarse en la NBA. A lo largo de su carrera pudo lograr varias cosas, gracias a eso consiguió ser de los pocos dominicanos de la NBA que marcaron la diferencia. Primero, jugó en los New York Knicks, eso paso en el 1998, eso lo convierte en uno de los primeros dominicanos que consiguió jugar en la NBA.
Jugó un total de 8 temporadas y su promedio en dichas temporadas no estuvo nada mal. Durante la mejor temporada que tuvo, consiguió un promedio de 12.2 puntos.
Un promedio de 2.4 asistencias por cada partido.
Y promedio de 4.3 en rebotes.
Llegó a ser parte de la selección de básquet de dominicana y participó en varios torneos. Jugó la competencia olímpica de Atenas del 2004. Consiguió a ser de los basquetbolistas más penetrantes de la NBA en su época.
Cuando le llegó el momento de retirarse, se hizo entrenador asistente para capacitar a las jóvenes promesas que venían en camino.
Luis Flores
Otro destacado jugador de la NBA fue Luis Flores, quien llegó a ser incluido en el Draft de los mejores jugadores de la NBA durante el año 2004. Jugó en equipos como Denver Nuggets y Golden State Warriors durante un periodo realmente corto. Ahora bien, su historia es grande porque dice que es el 3er dominicano que jugó en la NBA.
Durante la temporada 2004-2005 participó en solamente 16 partidos, fue en ese entonces cuando lo incluyeron en el Draft de la NBA, llegando a estar en la posición número 55.
Charlie Villanueva
Charlie nació en New York, pero sus raíces son dominicanas, así que se le puede tomar en cuenta como dominicano. Llegó a entrar en el Draft de la NBA durante el año 2005. Llegó a jugar un total de 12 temporadas en equipos diferentes, algunos de los equipos en los que jugo son:
Raptors.
Milwaukee Bucks.
Detroit Pistons.
Dallas Mavericks.
En su mejor temporada consiguió un promedio de 16.2 puntos, tenía un porcentaje de 1.7 asistencias durante cada partido y un porcentaje de 6.7 en rebotes. Participó con el equipo dominicano en un par de torneos de selecciones, hasta llegó a estar presente en los juegos olímpicos de Beijín en el año 2008.
A diferencia de otros jugadores, cuando llegó el momento de retirarse no se volvió entrenador, asistente o preparador. Decidió simplemente convertirse en analista y comentarista de basquetbol, prefirió seguir disfrutando del deporte sin someterse al estrés de ser entrenador.
Al Horford
Horford es nativo de república dominicana, ha jugado unas 15 temporadas en la NBA, ha llegado a ser escogido unas 5 veces para participar en el partido de las estrellas. Además, lo han escogido dos veces como el mejor Quinteto Defensivo de la temporada. Durante su paso por Hawks, Celtics y 76ers, tuvo un promedio increíble.
Los números que tuvo durante esa temporada, dejan ver la calidad que tiene. Su promedio llegó a ser de 14 puntos, con 1 tapón por partido, 3 asistencias por partido y 9 rebotes por partido.
Generalmente juega de pivote, pero también es capaz de jugar como exterior. Por otra parte, a Al Horford se le conoce por su solidaridad y amor por las personas. En repetidas ocasiones ha llegado a ayudar a las personas que lo necesitan, dejando claro que, para ser un buen jugador, primero hay que ser una buena persona. Es un jugador que todos los jóvenes pueden imitar para poder llegar a ser jugadores talentosos y también solidarios con las personas que necesiten ayuda.
Según algunos estudios, el segundo deporte más popular de todo Estados Unidos es el Baloncesto. Claro, hubo un momento en el que esto no era así. Hubo un personaje del baloncesto que ayudo a que este deporte se convirtiera en uno de los más populares del país.
El legado de Michael Jordan es sin duda el mayor impulso que pudo tener el baloncesto en Estados Unidos. Aquí te estaremos mencionando varias cosas que hicieron que Michael Jordan lograra convertirse en el mejor jugador de la historia del baloncesto y así lograr que se hiciera más popular.
Michael Jordan y su visión del juego
¿Qué factores determinan que un deportista se convierta en el mejor de la historia? Los logros individuales, los logros en equipo y la influencia en la NBA y la generación que impactó.
En la historia de Chicago Bulls, Michael Jordan es el jugador que más impacto ha tenido en el deporte. El talento de Carolina del Norte fue sucesor de una era legendaria en la que Larry Bird y Magic Johnson eran representativos. Y representó el crecimiento de la NBA como un fenómeno global y expansivo: no solo se limitaba a lo que sucedía localmente, sino que se difundía a nivel mundial gracias a la televisión vía satélite.
Jordan fue, quizás, el único superhéroe de la vida real que nunca decepcionó en una cancha de baloncesto. «Ven a volar conmigo», decía su eslogan. La resistencia de sus piernas elásticas, su mente inflexible y su personalidad dominante, convertían al mito en algo indestructible.
Detallar a Jordan es detallar la esencia magnífica del baloncesto: en un deporte donde las situaciones decisivas se definen al final, el ídolo disfrutó durante toda su trayectoria desactivando situaciones críticas en el último instante para guiar a su equipo hacia la victoria.
Su habilidad para cortar el cable en el momento justo y escapar sin sufrir ningún daño lo convirtió en una estrella de Hollywood incomparable. Jordan siempre tuvo una perspectiva cinematográfica: solo necesitas pasarle el balón y todo saldrá bien.
La permanencia del número 23 en su camiseta es lo más distintivo que se ha dejado en el legado de Michael Jordan, ya que ha perdurado en la historia del baloncesto incluso después de haberse retirado. Su impacto no se limitó a los logros y marcas personales; cambió la liga y el deporte en un fenómeno mundial. Su influencia continúa motivando a jugadores y seguidores de diferentes partes del mundo.
Logros en la carrera de Michael Jordan
El legado de Michael Jordan se empezó a construir desde su debut en la NBA, que fue en el 84 un 26 de octubre. En el año anterior (1983) logro hacerle 63 puntos a Boston, siendo estos mediante 19 tiros libres y 22 de tiro de campo. No obstante, Michael Jordan se retiró de forma prematura en el 93 después de haber realizado una carrera extraordinaria.
Entre sus logros durante su primera estadía en la liga estuvo el ser elegido como tercero en el draft de la NBA del 84. Salió como MVP de la temporada en las temporadas 88, 91, y 92. También salió campeón de NBA en los años 91, 92, y 93, siendo su primera vez como tricampeón consecutivo.
Al terminar la temporada de 1993, Jordan se retiró del baloncesto de manera prematura y se dedicó a jugar beisbol en las ligas menores para los Scottsdale Scorpions y también en Birmingham Barons. Pero su estadía en el Beisbol fue corta, ya que regreso al baloncesto en el 95 a jugar nuevamente con los Bulls.
Luego en el 96 salió campeón y en esta temporada fue introducido en la lista de los 50 más importantes de la historia de la NBA. No obstante, después de este suceso termino ganado los campeonatos siguientes que fueron los del 97 y 98.
Al terminar la temporada de 1998, Michael Jordan anuncio su segundo retiro, el cual termino en 2001, cuando regreso a la NBA con los Wizard aunque la edad no lo ayudo mucho y su rendimiento no era el de antes si logro ayudar a aquel equipo joven de los Wizard.
Los logros de Jordán con su selección nacional
Otra de las cosas que hicieron que el legado de Michael Jordan fueron sus participaciones con la selección nacional. Su primera medalla olímpica la gano mientras aún estaba en la universidad en el 84, la segunda en el 92, donde formo parte del mejor equipo de la historia conocido como el Dream Team.
Gracias a la trayectoria, el estilo de juego y su personalidad, el legado de Michael Jordan ha influido mucho en la popularidad del baloncesto, no solo en Estados Unidos sino también en muchos otros países.
La MLB es sin duda alguna una de las competencias más reconocidas y prestigiosas que hay en el mundo. Por ella han pasado jugadores de diferentes nacionalidades y en diferentes épocas que tenían un talento nato jugando al béisbol. Gracias a dichos jugadores habilidosos, la historia de la MLB es mucho más entretenida y especial.
Gracias a su habilidad, llegaron a existir algunos récords que ellos mismos fueron creando con el paso del tiempo. Ahora bien, no cualquiera ha conseguido romperlos, algunos incluso siguen sin romperse hasta el día de hoy. Hablemos de algunos de ellos.
Récord de equipo con más juegos ganados durante una sola temporada
Hasta ahora, el récord de más juegos ganados en una sola temporada lo tiene Seattle Mariners, logró crearlo en el año 2001. Durante esa temporada el equipo logró concretar unas 116 victorias, algo complicado hasta para los mejores equipos de béisbol en el presente.
De hecho, tanto así que se le ha marcado como el récord más complicado de alcanzar y rebasar. Repetidas veces ha pasado que un equipo comienza a tener una temporada espectacular sin derrotas, pero a mitad de temporada o al final llega un momento en el que le es complicado mantener la línea de victorias.
Tendremos que esperar a ver si existe algún otro equipo que tenga el talento y la buena fortuna para poder repasar o por lo menos alcanzar el récord.
Récord de más jonrones durante una sola temporada
El récord de más jonrones durante una sola temporada lo tiene Barry Bonds y consiguió crearlo también en el año 2001. Durante ese año consiguió completar unos 73 jonrones, tenía un buen brazo y una técnica especial para tomar la bola en su punto y enviarla fuera del campo.
Ahora bien, este récord no es tan bien percibido por todos los beisbolistas ni por algunos amantes del deporte, porque existen sospechas de que el jugador consumió sustancias ilícitas. Claro, esto no se ha llegado a comprobar hasta el momento, la sospecha se levantó debido a ciertas pistas.
Sin embargo, es simplemente un caso posible. Mientras tanto, tomémoslo en cuenta como un récord verdadero y lícito porque por el momento no se ha demostrado lo contrario.
Récord de más hits en una temporada
Con respecto al récord de más hits en una temporada, Ichiro Suzuki logró crearlo en el año 2004. Durante ese año, fue capaz de completar unos 262 hits, una cifra a la que por mucho esfuerzo que se haga, los mejores jugadores han conseguido simplemente acercarse un poquito.
Ha sido el único jugador de la historia de la MLB que pudo establecer dicho récord, nadie antes ha podido establecer tanta cantidad de hits.
¿Cuál es el dominicano más destacado de la historia de la MLB?
Pedro Martínez es considerado por muchos amantes del béisbol como el jugador dominicano más destacado de la historia de la MLB. Durante su etapa como beisbolista llegó a pasar por unos 5 equipos diferentes, en los cuales marcó un antes y un después gracias a sus habilidades.
Durante su carrera consiguió un total de 219 victorias, obviamente no fueron seguidas. Además, cuenta con un buen promedio de carreras limpias, su promedio es de 2.93. Su buena actuación le permitió ganar tres premios Cy Young, premio que le entregan solamente a los mejores lanzadores de la MLB.
Lo curioso es que no lo ganó solo una vez, lo llegó a ganar hasta tres veces, en los años 1997, 1999 y el 2000. Su historial le permitió ser seleccionado y añadido al salón de la fama, un honor que cualquier deportista desea. Su selección dentro del salón de la fama sucedió en el 2015. A Pedro Martínez se le tiene guardado porque fue capaz de dominar a los mejores bateadores que hubo durante su época. Tenía un control sobre la bola y la capacidad de dominar a cualquier jugador que se pusiera frente a él.
El beisbol es un deporte que se conoce en una variedad de países tanto latinos como europeos. La mejor liga de beisbol es la Liga Mayor de Beisbol (MLB) de Estados Unidos. Una de las cosas a destacar de esta liga es que cuenta con jugadores latinos y entre ellos hay varios jugadores dominicanos que tiene un gran nivel.
Estos son los mejores jugadores de béisbol dominicanos
Aquí te vamos a estar mencionando cuáles son los mejores jugadores de béisbol dominicanos que están en esta liga en la actualidad para que estés al corriente.
Framber Valdez
Framber Valdez es oriundo de Palenque, República Dominicana. Hizo su debut en la MLB en el 2018, aunque ya había firmado con los Astros de Houston en el 2015 como agente libre. Framber es uno de los lanzadores abridores de los Astros y es el que encabeza la rotación del equipo.
Actualmente, ha llegado a un acuerdo con el equipo para cobrar 12 millones de dólares para la temporada 2024 y tiene la opción de quedar como agente libre para el año 2026.
Marcell Ozuna
El jugador de 33 años, Marcell Ozuna de Santo Domingo, es jugador de los Bravos de Atlanta y juega en la MLB desde el 2013, debutando con los Miami Marlins, donde jugo hasta el 2017.
Marcell juega como jardinero izquierdo y ha hecho una de las mejores marcas de su carrera al despachar 40 cuadrangulares en la temporada 2023. Esto lo hace uno de los mejores jugadores de béisbol dominicanos de la actualidad y se espera que siga siendo determinante para el equipo en las próximas temporadas.
Luis Castillo
Este jugador tan conocido proviene de Baní de la provincia de Peravia en República Dominicana. Luis Castillo puede llegar a ser el lanzador más importante de los Marineros de Seattle esta temporada debido a la salida de Sandy Alcántara. Esta confianza en Luis Castillo es gracias a su rendimiento en la temporada 2023, donde lanzó 200 entradas e hizo 200 ponches.
Si logra mantener este mismo rendimiento, Luis Castillo podría llegar a ser uno de los mejores jugadores de la MLB y al mismo tiempo ser de los mejores jugadores de béisbol dominicanos.
José Ramírez
El tercera base de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez, debuto en el año 2013. No obstante, lo que ha dado de que hablar es su rendimiento con los Leones del Escogido en la temporada invernal del beisbol dominicano. Luego de una década, el jugador pudo jugar por primera vez en el beisbol de su país.
En diez partidos logro remolcar 5 carreras y logro hacer 1 cuadrangular teniendo .381 de OBP. Por esta razón se lo considera uno de los mejores jugadores de béisbol dominicanos en la MLB.
Rafael Devers
El proveniente de Sánchez, Samaná, es un beisbolista que juega en la tercera base para los Medias Rojas de Boston. Debuto en el 2017 y se ha mantenido en el mismo equipo desde entonces. Aunque la temporada 2023 no fue una de las mejores para su equipo, Devers logro remolcar 100 carreras y realizo unos 30 cuadrangulares.
A pesar de que Rafael Devers tiene una personalidad un poco introvertida, ha logrado asumir el reto de ser un líder para su equipo, aunque esta también parece una temporada un poco incierta para las Medias rojas.
Manny Machado
La temporada 2023 fue un poco difícil para Manny Machado, ya que traía una lesión en el codo y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Aún y con la lesión, Manny Machado tuvo números regulares con una OBP de .319, SLG de .462 y un promedio al batear de 258, lo que llevo a tener un OPS positivo de 115.
Este promedio deja ver que aun estando lesionado logro mejores números que un 15% de los jugadores de la MLB. Ahora que ya está operado y en recuperación, se espera que tenga una mejor temporada y que logre ser un jugador decisivo del San Diego Padres.
Vladímir Guerrero Jr.
En el 2021 logramos ver la mejor versión de Vladímir Guerrero en los Azulejos de Toronto. Gracias esta gran actuación el jugador logro conseguir un Guante de Oro, no obstante, en la temporada 2023 sus números fueron similares los de su temporada de debut.
Aunque esta fue una temporada baja, el jugador ha logrado trabajar más su físico y se espera que la temporada 2024 sea mucho mejor para él. Por otra parte, se debe destacar que ya está cerca que de quedar como agente libre y hay equipos interesados tales como los Yankees, los Astros y Mariners.
Fernando Tatis Jr.
Fernando Tatis logro un hito importante en su carrera y fue el de ganar el guante de platino, lo mejor de esto es que lo consiguió jugando en una posición en la que no es natural y rindiendo de maravilla. En este 2024 se espera que logre rendir muy bien en el San Diego Padres.
Para este año el jugador viene con la confianza renovada después de jugar la primera mitad en la temporada invernal dominicana y conseguir buenos números, está listo para tratar de hacer una temporada igual o mejor que la 2023.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.